Cibernética romántica: Jorie Graham, Trevor Paglen, y las contradicciones sublimes del Antropoceno
DOI:
https://doi.org/10.37536/ECOZONA.2025.16.1.5555Palabras clave:
Antropoceno, sublime, cibernética, romanticismo, hibridezResumen
Lo sublime del Antropoceno es un concepto necesariamente híbrido, uno que se genera a partir de un palimpsesto de iteraciones previas de sublimidad, y que la crisis contemporánea modifica de forma crítica. La noción de Alexander R. Galloway del “sublime jurídico-geométrico” anticipó esta hibridez en su combinación de juego Romántico con el modelo homeostático de la cibernética, que dio lugar a una síntesis de irrepresentabilidad digital y libertad Romántica (29). Funcionando como una figura para la inconmensurabilidad generada por la confluencia del sublime romántico y el paradigma de control cibernético, esta versión de lo sublime también relacionaba el concepto con el impacto de los sistemas de poder en la representación estética. Al abordar la brecha ecológica en la conceptualización de Galloway y aplicando este sublime híbrido a la actual era de enredo ambiental, este artículo argumenta que lo sublime del Antropoceno contemporáneo revela tanto el impacto persistente de los modos románticos de pensamiento ambiental como la dominancia concomitante de un concepto de biosfera tecnológica derivado de la cibernética—el cual es entendido como un recurso a ser mapeado. La magnitud de la totalidad que constituye tal forma híbrida es lo que inspira la experiencia de terror y asombro característicos de lo sublime. La obra de la poeta Jorie Graham y el artista Trevor Paglen proporciona documentos vitales de los estados híbridos y los impasses representacionales de este sublime contemporáneo, ya que ambos muestran cómo los procesos naturales están desde siempre entrelazados en sistemas económicos y tecnológicos, y la naturaleza está tanto en nuestros dispositivos como irrevocablemente exteriorizada. De diferentes maneras, su trabajo demuestra la inconmensurabilidad esencial que se genera por la combinación de los modos romántico y cibernético de la sublimidad, al tiempo que mapea la suspensión política que necesariamente genera lo sublime del Antropoceno.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
a) Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal (CC BY-NC for articles and CC BY-NC-ND for creative work, unless author requests otherwise.
b) Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
c) Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).