"Zombies", atención y lo sublime en el Antropoceno digital

Autores/as

  • Mohammad Shabangu Colby College

DOI:

https://doi.org/10.37536/ECOZONA.2025.16.1.5594

Palabras clave:

atención, economía de la atención, ecología de la atención, Antropoceno digital, lo sublime

Resumen

Este ensayo ofrece una meta-crítica de las categorías estéticas y políticas de “los sublimes del Antropoceno.” Se centra en el cortometraje Zombies (2019) del cineasta Baloji, tomándolo como un catalizador estético para abordar cuestiones clave sobre el Antropoceno en relación con el ecosistema digital que nos rodea: ¿Cuáles son las perspectivas de lo sublime en una era de déficit generalizado de atención? ¿Cómo se ve limitado el potencial imaginativo de “lo sublime” por nuestro sufrimiento colectivo de déficit de atención en el Capitaloceno? En esta misma línea, ¿qué relación existe entre, por un lado, la interrupción constante de la atención sostenida y, por otro, la eficacia menguante de lo sublime como dispositivo de conciencia crítica y ecológica? A través de Zombies, exploro la posibilidad de responder a su aparente llamada a reclamar la atención como una práctica para contrarrestar las trampas de una economía global en red impulsada por un imperativo digital permanente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mohammad Shabangu, Colby College

Mohammad Shabangu is an Assistant Professor of English at Colby College. His forthcoming monograph is titled African Aesthetic Imagination and the Double Bind of Globality. His teaching and research interests include contemporary African literatures, world literatures, postcolonial literatures and cultures of the 20th/21st century, as well as critical literary theory.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos: Sublimes del Antropoceno